El verano del año pasado, mis padres vinieron en coche a Alemania, por lo que les pedí que me trajeran mi camara de video. Desde entonces no la había utilizado, ya que no había tenido oportunidad. Sin embargo, la semana pasada mi tutor me preguntó si podía participar en la grabación de una demostración de un sistema que están desarrollando en mi departamento, así que aproveché para jugar un poco con la camara. Se trataba de hacer un video de un prototipo, en el que se explicase lo que hace el sistema, para adjuntarlo como parte de las referencias de una publicación que van a presentar a una conferencia.

Grabamos en el laboratorio: tal y como se ve, tenemos iMacs para trabajar :)
El prototipo es una aplicación para smartphones que permite agregar amigos de forma segura en redes sociales. En la actualidad, la única manera de saber si una persona es quien dice ser en una red social, es fiarse de su nombre y foto de perfil. Sin embargo, cualquiera podría registrar una cuenta con un nombre falso y hacerse pasar por esa persona. Para evitarlo, la aplicación utiliza una foto común de ambas personas: la idea es que, cuando esas personas deciden hacerse amigos en la red social, se hacen una foto conjunta. Para garantizar la privacidad, la aplicación sólo permite crear el enlace de amistad cuando ambos usuarios tienen una foto muy parecida.

En el techo del laboratorio hay una estructura para colgar nodos inalámbricos
Entre tanto, ya he terminado de editar el video. Sin embargo, no lo pongo en la entrada, ya que nunca estoy seguro de si puedo publicar abiertamente cosas de la universidad. A un amigo ya le obligaron a retirar contenidos de su blog por esta razón, asi que por si acaso no lo pongo. En cualquier caso, si os interesa verlo, supongo que no hay problma en que pase el enlace por mail :) Aprovechando que me había llevado la camara al departamento, grabé un poco de video en el laboratorio, así que pongo a continuación algunos fotogramas en los que se ven los múltiples cacharros de red que tenemos ahí :D

Por todo el departamento se extiende una red de nodos mesh como el de la foto

Detalle de un sensor inalámbrico

Sin embargo, con un solo sensor no se forma una red: hacen falta muchos :D

El laboratorio está vigilado por dos camaras de red