Galileo: Una semana después
La semana pasada todavía no tenía nada claro que iba a pasar al final con los videos para la pantalla explicativa de la maquina Galileo (Ver entrada "Galileo"). Había muy poco tiempo: Sólo cinco días para editar el video y desarrollar la aplicación Flash en la que se debía reproducir. Sin embargo, parece que al final todo ha salido bien...
... aunque no sin algunos incidentes frikis interesantes: El lunes creía haber terminado mi parte del trabajo (Iluso de mi...). Ya estaban listos los videos de los 31 ejercicios en dos tamaños (Previsualización y pantalla completa) y en SWF, cuando me di cuenta que los videos se realentizaban algo después de unos segundos de reproducción.
Pensé que los múltiples programas de Adobe abiertos al mismo tiempo estarían saturando los 2 GB de memoria RAM del ordenador, y efectivamente, al cerrarlos el video se veía bien. Pero no eran esos programas los que monopolizaban la RAM: Sigo sin explicarme como es posible que de 50 MB que ocupaba cada video salieran los 1,4 GB de memoria que requería el Flash Player para su reproducción...
Teniendo en cuenta que el dispositivo de presentación es un Origami con 256 MB de RAM y encima Windows XP, teníamos un problema. Un problema serio. Además, la aplicación Flash realizada en Swish se negaba a cargar esos videos: La verdad es que no me extraña... Y quedaban dos días para la feria.
Por suerte se solucionó recodificando los videos en FLV, aunque eso ha significado rehacer la parte más repetitiva y tediosa del trabajo: Ajustar manualmente cada ejercicio a la resolución de previsualización / pantalla completa y exportarlo al nuevo formato. Los 62 archivos. Uno a uno.
Pero la optimización ha merecido la pena: Al final la aplicación funciona en el Origami sin problemas, ocupando poco más de 10 - 20 MB en memoria... Pongo algunas fotos del bicho funcionando:
En casa: Antonio muestra la aplicación funcionando bien por primera vez...
En la feria: Al día siguiente el Origami ya estaba montado en la famosa maquina
Composición con los "thumbnails" de todos los ejercicios del video...
Por cierto: En la etiqueta con el logo de Windows que se ve en las imágenes del Origami pone "Compatible with Windows Vista". Dedujimos que era una broma...