Overload
Nunca me ha llegado a convencer el método de evaluación en la universidad: Al menos en Teleco (y supongo que en todas partes), el alumno es una "esponja" que se sienta durante cuatro meses todos los días en un aula para "absorver" conocimiento, que luego deberá soltar de golpe y porrazo en apenas dos o tres horas que dura el examen final.
Pero parece que por fin eso está cambiando: Este curso todas las asignaturas tienen algún tipo de evaluación continua, y no sólo en tercero. Según me han dicho hay examenes parciales en todas las asignaturas de primero. Desde el año pasado las notas se dan tanto en la escala del 1 al 10 como en la del A al F definida por el sistema ECTS.
Aunque el nuevo sistema se está implantando poco a poco en Teleco, los cambios ya se notan: Más esfuerzo repartido a lo largo del curso, lo cual me recuerda en cierta manera al método de evaluación del colegio. Y la verdad es que me parece una de las manera más lógicas y razonables para medir conocimientos...
Sin embargo, el asunto también tiene sus pegas: Dado que en las últimas semanas el número de ejercicios a entregar, practicas a realizar y "deadlines" a cumplir ha crecido considerablemente, he intentado retomar el ritmo del colegio - Si, si, aquel que en contra de toda ley de la naturaleza permitía hacer todos y cada uno de los análisis de Caste... :D
Y claramente no lo he conseguido: Desde el jueves me encuentro en un constante resfriado / dolor de cabeza / semi - fiebre inaguantable, que por supuesto se prolonga a lo largo del fin de semana... Un asco. Y como no, el lunes toca entregar ejercicios de una asignatura que en la revista de Teleco caracterizaban con una cita (ficticia) de un profesor que la imparte:
¡Para los apartados del ejercicio 13 nos hemos quedado sin letras del abecedario!
Resumiendo: "Overload" y un fin de semana maravilloso...