Nota: A pesar de que las fotos están relacionadas con la entrada, su posición no tiene que ver siempre de forma directa con el contenido del texto inmediatamente anterior o posterior.
Hoy hace dos años, el 12 de Septiembre de 2006, escribí la primera entrada de este blog: Al igual que en el primer aniversario, este texto pretende hacer un balance de los últimos 365 días: Si hace un año hubiera imaginado una situación como en la que me encuentro ahora, me hubiera dicho inmediatamente que dejara de soñar.
Este último año ha sido realmente inmejorable gracias a ciertas personas: Mi intención es dedicarles la entrada del aniversario del blog, ya que han sido lo más importante para mi en estos últimos meses. Por ello este laudatio va por esas personas: No quiero ni imaginar como hubiera sido tercero sin ellas...
Aquel comienzo de vacaciones en la piscina fue genial!
Prefiero no inundar el texto con nombres, a pesar de que temo que algunas de las personas a las que también va dirigida esta entrada, tanto de Teleco como del Colegio Alemán, no se den por aludidas. En cualquier caso, mi intención es agradecer a esas personas el haber hecho posible que este año haya sido tan genial :)
Sin duda alguna eso tiene mucho que ver con que en los últimos 365 días haya habido sólo cuatro entradas en la categoría "Ghosts", de las cuales dos tratan de temas anteriores al comienzo de tercero y una pretende inducir al olvido de esa categoria: Tras 157 entradas y 212 comentarios, sigo sin haber explicado el significado del tema del blog.
Menos mal que Pablo no me pegó sustos así cuando conducía de verdad
Un hecho importante de este último año es que ya no soy la única persona que sabe a que se refiere la expresión "Don't follow ghosts of the past": Realmente sólo conoce un ejemplo e ignora todos los detalles, pero es suficiente para que entienda de que se trata. Siempre le digo que le va a pasar lo mismo que a los que saben demasiado en las peliculas de mafiosos, pero la verdad es que me ha ayudado mucho en estos meses. Muchísimo.
Aquella noche estaba débil. Muy débil. Había llegado al limite. Andaba rápido, alejándome de aquel lugar. Y al mismo tiempo deseaba volver: No quería darme por vencido. Todo había funcionado tan bien hasta ese momento, todo había estado bajo control... Pero aquello me superaba, yo no era capaz.
Estaba enfadado conmigo mismo, porque no estaba haciendo lo que realmente quería: El silencio se vio interrumpido por un desesperado "¡Joder!", murmurado contra mi mismo. En ese instante me hizo parar: "Espera. ¿Quieres volver? ¿Que pasa Adri? No nos vamos a mover de aquí hasta que me lo cuentes".
Intenté evitarlo, pero no tenía fuerzas. "No voy a permitir que hagas algo que no quieres". Estaba moviéndome nervioso de un lado a otro, evitando la mirada interrogadora. Mi actitud me delataba, ya no había vuelta atrás. Estaba débil y al final le conté lo que necesitaba saber para entender la situación. Nunca podré compensarle por lo que hizo entonces por mi: A pesar de que me faltaba toda fuerza, consiguió convencerme para volver.
Este año me he acostumbrado a no ser siempre uno de los altos ;)
Hace siete meses un anónimo creyó entender lo que le expliqué a esa persona aquella noche. Aunque sigo sin saber quien era el anónimo, sigo convencido de que no se había dado cuenta de lo que eran realmente los "ghosts". A pesar de ello había muchas cosas en las que tenía razón: Sin duda alguna los "ghosts" tienen mucho que ver con que soy una persona introvertida y extremadamente timida.
Pero eso no es lo que da nombre a este blog. Tal y como decía en Enero, los "ghosts" son realmente las consecuencias de ello: Soledad, oscuridad, desorientación, frío, comportamientos involuntarios, desesperación... No conseguí hacerselo entender al anónimo, pero la discusión que provocaron sus comentarios en las entradas "La tecla de OK" y "El caso de los anónimos" fue de lo más interesante.
Como dice Froila, ¡Ana es la felicidad personificada!
Un aspecto que se mencionó varias veces en esa discusión fue si yo había cambiado ultimamente o no: Mi conclusión es que no. Lo que ha cambiado, y especialmente este año, es que aquello que en su día decidí denominar "ghosts" ha perdido parte de su influencia sobre mí. Y eso sólo ha sido posible gracias a todas las personas a las que está dedicada esta entrada.
Sin embargo, eso no quiere decir que los "ghosts" hayan dejado de existir: Nunca conseguiré deshacerme del todo de ellos ya que son consecuencia de mi manera de ser. Desde que me di cuenta de su existencia he hecho muchos experimentos para intentar reducir su influencia: Uno de los más importantes ha sido este blog.
Medem con LOL en la Euskal 16: El globo terminó deshinchándose...
Dos años después de su creación, puedo concluir que el blog no ha servido para lo que estaba pensado y por ello el experimento debe terminar. Aún así ha producido resultados muy buenos: Por ejemplo me ha ayudado a mantener el contacto con las personas que lo leen. Por eso mi intención es seguir escribiendo este blog, aunque el tema principal ya no sean los "ghosts".
El nombre del blog seguirá siendo el mismo y las categorías no cambiarán: Eso sí, por ahora no habrá más entradas con el tag "Ghosts". Con ello termina este experimento, que aunque no ha sido un éxito, ha cumplido uno de sus objetivos principales: Hacer que los lectores del blog se dieran cuenta de que algo me preocupaba.
Los gorritos poco llamativos de la Euskal llegaron hasta Benidorm
¿Y ahora que? Bueno, pues supongo que... ¡Viva la vida! :)