München
El fin de semana pasado no me dio tiempo a escribir una entrada en el blog, ya que estuve de viaje tanto el sábado como el domingo. Esta vez fuimos a München, que está a unos 400 km de Darmstadt. Al igual que en la excursión a Köln, hicimos el viaje en trenes regionales para poder aprovechar una oferta para grupos: en cada trayecto tuvimos que coger cuatro trenes y tardamos más de cinco horas, pasando por Aschaffenburg, Würzburg y Nürnberg :D Además, a la vuelta se retrasó el penúltimo tren, por lo que tardamos seis horas.
Para aprovechar el fin de semana, el sábado salimos de Darmstadt a las siete y media de la mañana, de manera que llegamos a München hacia la una. Lo primero que hicimos fue ir al albergue que habíamos reservado. La verdad es que fue muy barato, ya que sólo nos costó 12 € por persona. Justo cuando llegamos, vimos a un grupo de españoles en la recepción: en sí, eso no era de extrañar, pero lo que fue una casualidad increible es que se trataba de los alumnos de la ETSIT que este año están de intercambio en Stuttgart!
Marienplatz en el centro de München: el edificio que se ve es el nuevo ayuntamiento
Por suerte, justo en frente del albergue había una cervecería típica de la ciudad, asi que aprovechamos para comer ahí. Por la tarde dimos un paseo por el centro de München, empezando en el Marienplatz y terminando en la torre china que está en medio del gran parque que tiene la ciudad. En el parque hay canales de agua, que en algunas partes tiene rápidos en los que está prohibido bañarse: a pesar de ello, vimos a dos valientes que se divertían con unas tablas de surf :D Salir del parque no fue nada fácil, ya que a las cinco se hizo de noche y los caminos no están iluminados, por lo que no se veía absolutamente nada!
Los sufistas tenían que tener cuidado para no darse contra los bordes del canal al caer
Aprovechando la oscuridad, fuimos a ver la Allianz Arena: se trata de un estadio de fútbol bastante llamativo al norte de la ciudad. El exterior del estadio está formado por paneles flexibles de EFTE en forma de cojín y que son hinchados permanentemente, de manera que el edificio tiene forma de lancha hinchable. Los paneles se iluminan por las noches, cambiando cada media hora entre los colores rojo, azul y blanco. Aunque no conociamos la frecuencia de cambio, tuvimos la suerte de verlo de las tres maneras!
La iluminación de todo el estadio sólo cuesta 50 € por hora
Sin duda alguna, lo más curioso ocurrió por la noche: preguntando a alguna gente acerca de las zonas de la ciudad con más vida nocturna, nos enteramos de que iba ser complicado salir, ya que aquella noche había "Tanzverbot", es decir, prohibición de bailar. Al principio pensé que sería una broma, pero al día siguiente leí en el periódico que era cierto: parece ser que el domingo era día de luto y por lo tanto la ciudad prohibió todo tipo de fiestas. Sabía que en Baviera eran muy religiosos y tradicionales, pero no pensé que fuera para tanto!
El museo de BMW se inauguró en 1972, pero fue renovado entre 2004 y 2008
El domingo visitamos el museo de BMW, en el que no sólo se exponen coches prohibitivamente caros, sino que también hay muchas explicaciones interactivas acerca de las últimas tecnologías desarrolladas por BMW. También dimos una vuelta por el parque olímpico de München: lo que más me llamó la atención es que el lago del parque estaba completamente seco, lo cual supongo que no se debía a la escasez de agua :D Finalmente vimos el palacio de Nymphenburg, aunque tuvimos que volver enseguida a la estación para coger el tren de vuelta.
Las estructuras de cristal con forma de carpa del parque olímpico son impresionantes
En la galería hay alguna foto más, aparte de las que aparecen en la entrada. Este fin de semana está siendo bastante más tranquilo que el anterior, ya que por primera vez desde que estoy en Alemania me quedaré en Darmstadt. A pesar de ello he estado entretenido, ya que esta tarde se ha acercado Javier desde Frankfurt :) Lo más probable es que tampoco me aburra el resto del fin de semana, ya que poco a poco se van acercando las entregas y presentaciones que tengo que hacer antes de Navidades.