Temeridades

Esta semana ha estado llena de temeridades. En la universidad, me he lanzado a intentar cumplir un montón de fechas límite un tanto optimistas, por lo que me he acercado un poco más a lo que solían decir los profesores de la ETSIT el primer día de una asignatura: "vivo en el despacho tal y cual". Las fotos que he hecho esta semana con el móvil dan fé de ello, ya que todas son del trabajo :D Las pongo comentadas a continuación como resumen de unos días de muchos nervios, mucho cansancio, más de una desesperación y alguna ilusión :) El regreso a Darmstadt tras las tres semanas en Madrid ha sido intenso!

Ya me había malacostumbrado a los 17º C de Madrid: aquí sigue habiendo nieve :(

Los experimentos no funcionan, pero al menos hay luces de colores que parpadean :P

 En el despacho tenemos la cita "no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino"

De noche y con las luces apagadas, los pasillos dan un poco de miedo :D

El viernes vigilé un examen en un aula con piano de cola incluido

Aunque la velocidad esté limitada, mi Samsungggg se conecta a la red 4G!

Rol

No recuerdo cuando fue la última vez que había jugado al rol, pero puede que ya hayan pasado diez años. Esta semana hemos retomado los dados de veinte caras, las hojas de personaje y los infinitos manuales de reglas :) Aunque esta vez hemos elegido "Dungeons & Dragons" en vez de "Das Schwarze Auge", seguimos en un mundo de fantasía con héroes, magia y dragones. En concreto, en la última partida nos hemos quedado a punto de entrar por un pasadizo en una misteriosa cueva. Durante muchos años la cueva había estado oculta, pero una tormenta ha descubierto la entrada... casualmente cuando pasabamos por ahí :P

"Roll a D6" es una parodia de "Like a G6" que me encanta :D

Lo que más me gusta de los juegos de rol es que el único límite es la imaginación, ya que se puede crear cualquier mundo, situación e historia. Al igual que un autor puede crear todo un universo con tan solo un lápiz y un papel, en un juego de rol se juntan varias personas para narrar entre todos una historia única. Reconzco que, al crear mi personaje, casi sin darme cuenta he intentado que fuera en parte parecido a mi, o al menos a la visión que tengo de mi, que por supuesto puede ser muy distinta de la realidad :D Mi personaje es un explorador: le gusta descubrir sitios nuevos y no es ni el más fuerte ni el más hábil, pero intenta defenderse :)

"D20" por patrolski en DeviantArt

La pulsera

Este lunes, la pulsera azul se soltó. Me ha acompañado día y noche a lo largo de tres años, seis meses y catorce días. Ha vivido conmigo toda la doble titulación en Alemania y otro tanto tiempo de doctorado. Ha viajado conmigo desde los gélidos canales de Estocolmo hasta el impresionante Golden Gate de San Francisco. Sabe lo que me ha hecho feliz y lo que me ha entristecido. En sus nudos se acumulan un montón de experiencias. No me la he quitado hasta que el último hilo que la sujetaba se ha roto por desgaste: ni en ocasiones formales, ni para ir a la playa, ni para dormir, ni en ningún otro momento.

La pulsera estaba doblemente atada: tanto la pulsera en sí como el cordel


El último hilo se rompió al ponerme una chaqueta

Hace una semana, como de costumbre mis zapatos pitaron al pasar el control de seguridad del aeropuerto de Frankfurt. El que me investigó con más detalle me preguntó en tono amable por las pulseras y lo que significaban, a lo que conteste que simbolizaban amistad. La pulsera azul, al igual que las otras, fue un regalo que siempre he estado muy contento de llevar, ya que para mi significa que hay otra persona que me considera su amigo :) Y al igual que las pulseras, guardo con mucha ilusión todas las cosas que me han regalado con ese mismo significado, ya sea una postal, una carta, una planta o, como hoy mismo, un oso redondo :)

Aún le estoy buscando un buen nombre :D