Feo

No entiendo esta obsesión por los pisos feos. Y no, no digo cutre. Digo feo. Pero feo con ganas. Con el año nuevo he retomado mi iniciativa de buscar un piso más cerca del trabajo, pero me deprimo cada vez que abro Idealista & Co. Las fotos de la mayor parte de los anuncios parecen hechas para que uno no alquile la casa. Y hasta el piso interior más interior que haya es "luminosísimo". Las casas de 18 m² son "amplísimas", "fantásticas", y "estupendas". Ah, y por esa miniatura de piso que es el resultado de dividir un piso normal en tres cosas deformes, cuatro meses por delante. Y a la comisión de la agencia hay que añadirle IVA, que no se nos olvide.

Esta foto invita: torcida, movida, todo desordenado, basura por el suelo...

Y por cierto, ¿que calefacción tiene esta bohemia buhardilla en la que solo puedo estar de pie en 3 m²? Ninguna, pero pone usted un radiador de calor azul, y genial. ¿Y toma de teléfono? No hay, pero hace usted un agujero en la pared y se cuelga a los vecinos. Tal cual. Y esas son las casas aceptables. El resto parece un conjunto de muebles recogidos de la basura. Cocinas destartaladas. Cuartos de baño que se caen. Y ya si entramos en buen gusto o mal gusto, apaga y vamonos. Por mucho que sea algo subjetivo, hay algunos muebles que se miren por donde se miren, no tienen remedio. Simplemente son feos de narices. Y viejos. Y andrajosos.

Sí... esa lavadora está en alto, flotando delante de lo que parece una mini-nevera

No se trata de barato o caro. Mucho de lo que se vende en IKEA demuestra que se pueden hacer cosas bonitas y baratas. Pero claro, si de algo se puede decir remotamente que es de "diseño", el precio del piso sube como la espuma por mucho IKEA que sea. Y si encima lleva la etiqueta "loft", ya ni te cuento. Lofts autoproclamados, se entiende. Porque las fotos ponen en evidencia que el dueño no tiene ni idea de lo que es un loft. Pero suena guay, claro. Y las fotos. Fotos en las que las columnas se retuercen por el ojo de pez. Fotos en las que se ve el moho de la pared. Pisos con una sola foto en la que se ve: el retrete.

Siempre había soñado con vivir en un piso que tuviera una pared así ;-)

Mirador

Tenía pendiente subir al mirador del Palacio de Comunicaciones desde hace años, pero nunca había conseguido suficiente quorum. Esta mañana al fin se presentó la ocasión. No es que el mirador sea muy alto, pero ha sido un cambio de perspectiva que me ha encantado. Me resulta curioso ver que los tejados del centro de Madrid sean de tejas. No es que sea raro, pero como siempre he visto los edificios desde abajo, nunca me había planteado como serían los tejados. Supongo que en mi imaginación, no tenían tejado. Me pasa lo mismo al subir al Círculo de Bellas Artes, o al Corte Inglés de Callao. Reconozco que me gusta ver todo desde arriba :)

Desde arriba se ve bien por donde va el carril bici temerario

Desde arriba se aprecia mejor la verdadera altura de los edificios

El edificio de Iberia vs. Las Torres Blancas que no son blancas

¿De verdad se inunda el sotano del Banco de España con el agua de la fuente?

Un montón de edificios importantes de Madrid en una sola foto ;-)

El interior renovado del Palacio de Comunicaciones es muy fotogénico

Por supuesto, subimos en ascensor y bajamos andando

En el sótano del palacio hay todo un auditorio, aunque estaba cerrado

Hay un mural enorme con un mapa "textual" de Madrid

La exposición de Kandinsky está de bote en bote