Ávila

Aquello estaba atestado de gente. A la subida de la enorme muralla, un agobiado vigilante de seguridad intentaba regular el tráfico de personas que pasaban por la estrecha escalera. Desde lejos, las personas subiendo, bajando, y andando por las murallas de Ávila parecían hormigas siguiendo una trayectoria marcada por piedras en vez de feromonas. Sin embargo, aguantar aquel gentío mereció la pena: las murallas de la ciudad son impresionantes. Está claro que lo que menos gusta a un turista son otros turistas, pero eso tiene poca solución. Al menos el atasco de ida fue leve. Incluso diría que casi fue indigno de una Semana Santa :D

La hilera de coches aparcados replica la hilera de personas en la muralla

La muralla defiende la ciudad de los enemigos que vienen de las montañas

Hilera tras hilera, tanto en primer plano como en segundo plano

Solo nos dio tiempo a recorrer la mitad de la muralla antes del atardecer

Las esquinas de la catedral de Ávila están decoradas con curiosas bolas

Hasta los Minions fueron a ver Ávila el otro día

Los Cuatro Postes a las afueras de la ciudad, cuyo nombre se explica por si mismo

Vista de las murallas al atardecer desde Los Cuatro Postes

Torre 3D

Tras los experimentos con la cortadora láser, hoy he impreso mi propio modelo 3D. La idea parecía sencilla: imprimir un módelo de la torre. Sin embargo, resulta que nadie nunca la ha medido realmente. Y mucho menos hay un modelo 3D, asi que decidimos hacer una versión simplificada. Mi padre preparó 59 cortes horizontales de la torre que luego convertí en rebanadas tridimensionales con Rhino. Tras algún que otro problema, apilé las rebandas para crear el model final. El resultado no es perfecto, pero creo que se reconocé lo que es :) Sin duda, el taller ha merecido la pena: lo único malo es que ahora tengo mil ideas que me gustaría hacer!

Torre con reflejo: cada raya horizontal es una capa de la impresión 3D

En el tejado se nota especialmente que el modelo está hecho a base de rebanadas

Las puntas del tejado aún delatan el movimiento del cabezal de la impresora 3D

El cabezal se movía demasiado rápido: aquí al plástico no le daba tiempo a secarse

Aunque de cerca se ven las imperfecciones, creo que de lejos ha quedado bastante bien

El modelo original, con cada una de las 59 capas

Fabricación Digital

Me he enamorado de una máquina. Se llama cortadora láser, y es maravillosa :D Si no fuera por lo cara que es, compraba una ya. Ha sido un gran descubrimiento en el curso de introducción a la fabricación digital al que me he apuntado en Medialab Prado. Aparte del cortado láser, el curso también cubre impresión 3D y fresado. Y lo mejor de todo es que gran parte se basa en usar las máquinas en el FabLab. Hoy he impreso mi primera pieza 3D y he construido un objeto en base a mi logo con la cortadora láser. El potencial de esas máquinas es increible. Me alucina ver como de la nada es posible construir casi cualquier cosa. La creatividad no tiene límites :)

El objeto es un volumen rectángular con mi logo en tres de los cuatro lados largos

En un lado las letras están rayadas verticalmente y en el otro horizontalmente

Las uniones en las esquinas son mediante dientes que encajan al milímetro

El interior aún está vacío, pero estoy pensando en ponerle LEDs y un Arduino

El espaciado del rayado es de cuatro milímetros. El área de cada letra es 36x36 mm.

La "Y" tiene tres zonas en vez de dos, creando esta barra de menos de 1 mm de ancho

La precisión del láser es apabullante. En la foto se ve el pico de la "R" (ver logo arriba)

El negro de los cortes viene de que el láser literalmente quema la madera

La cortadora láser en plena acción

En la cortadora hay un cartel que dice "Do not look at laser with remaining eye" ;)