Siete años. Lo que más me impresiona del séptimo aniversario del blog, que se cumplió el jueves, es que de los siete años he pasado cuatro en Alemania, es decir, más de la mitad. No era consciente de ello hasta ahora: ¿a donde se ha ido todo ese tiempo? Me asusta porque leyendo entradas anteriores, en ese tiempo no ha cambiado mucho o incluso se ha recrudecido un poco. Este año me he aislado más. Echo de menos cenar con alguien. Estoy más tenso y a menudo pienso que puede que no fuera tan buena idea quedarme aquí. Supongo que tomé la variante fácil para empezar el doctorado pero dificil para mí.
El cielo de Darmstadt, un día de Julio al salir de trabajar
Durante demasiados meses de este año he vuelto a autoimponerme trabajar a destajo. De nueve de la mañana a nueve de la noche, incluido algún finde. La verdad es que no se que pretendía alcanzar con ello. No fue buena idea. Pasado un tiempo en esa autotortura, empecé a sentir miedos extraños que no había tenido antes. No fue a menudo ni fue muy grave, pero decidí no seguir tentando a la suerte y dejar de trabajar tantas horas. Pensaba que alternando viajes con épocas intensas de trabajo llegaría a un equilibrio, pero no lo logré. Recuerdo esperar a la maleta a la llegada a Frankfurt hundido en tristeza.
Vista desde mi oficina. El mal tiempo no tiene la culpa: aquí también hace Sol.
A veces miro al abismo y no veo el fondo. Me asusta. No quiero caer ahí, cueste lo que cueste. No parece tan fácil volver a salir. Ese abismo es serio. La sensación es aterradora e increiblemente real. Los viernes por la noche suelen ser los peores días. A veces tengo la tentación de dejarme caer y darme por vencido, pero solo acercar la mirada al fondo indistinguible me hace volver a agarrarme como sea a la pared de roca. Y ese es también el problema: me aferro a ella y no escalo el medio metro que queda para superar ese acantilado. Esa metáfora me ha acompañado constantemente en los últimos meses.
Adaptado de "The Abyss" por Joey-B en DeviantArt
Me desespera ser consciente de que todo podría ser mucho mejor y de que creo que tengo la capacidad de conseguirlo, pero seguir aferrado a la situación de siempre. Tengo todas las facilidades: la solución está delante mía, solo tengo que estirar la mano y cogerla. Pero tengo miedo. Una cosa que me alivia es que he logrado ver que casi todo el mundo tiene ese miedo, en vez de solo saberlo porque es algo que se suele decir. Por ejemplo, a veces logro ver que a una persona que no conozco también le cuesta entablar conversación conmigo y, una vez que soy consciente de que estamos igual, ya todo suele ser más fácil.
Lento pero constante
Se suele decir que si se quiere algo hay que ir a por ello y no esperar a que venga por si solo. A menudo me siento culpable por no tener siempre el valor que hace falta para cumplirlo. Odio ese dicho. Al leerlo tengo la impresión de que alguien se está enfadando conmigo por no lograr algo, a pesar de que estoy invirtiendo todo mi esfuerzo en conseguirlo. Me recuerda a clase de deporte. Ya se que no encesto bien en la canasta, pero no me regañes cuando lo estoy intentando. No son enfados sino ánimos lo que hace falta: tengo la enorme suerte que mis amigos y mis padres me los dan constantemente, tanto desde cerca como desde lejos :)
De los siete años de entradas, casi dos y medio se han escrito desde aquí
A menudo no consigo escribir con precisión, asi que por si acaso: la única critica de esta entrada es hacia mí mismo y en ningún caso contra nadie más! :)
Cuanto te queda pa terminar
Cuanto te queda pa terminar el doctorado?
Esa es la pregunta del millón
In reply to Cuanto te queda pa terminar by Anónimo
Esa es la pregunta del millón :) Al contrario de lo que creo que ocurre en otros sitios, aquí la duración del doctorado no es fija, sino que depende del progreso de cada uno. De todas formas, por lo que me han dicho la media está en unos 4 a 5 años. Llevo casi dos años y medio, asi que según eso en principio debería estar más o menos a la mitad.
De todas formas, tampoco quiero agobiarme intentando acabar lo antes posible, sino que quiero pasarlo bien en el tiempo que quede! :)
Es aue 5 anos en Darmstadt es
Es aue 5 anos en Darmstadt es muy pequeno el pueblo..., no?
Aunque es cierto que
In reply to Es aue 5 anos en Darmstadt es by Anónimo
Aunque es cierto que Darmstadt es bastante pequeño y no tiene nada que ver con una ciudad grande, tampoco sería justo echarle la culpa. La gente que viene a trabajar o de intercambio se lo suele pasar en grande: al fin y al cabo, mientras uno tenga gente con la que quedar y hacer planes, creo que en el fondo el sitio da igual.
Es decir, la culpa es más bien mía que de la ciudad, del país o del trabajo. Sea como sea, muchas gracias por las preguntas y los comentarios! :)
Supongo que sera dificil
In reply to Aunque es cierto que by Adrovsky
Supongo que sera dificil conocer gente. Has intentado con la gente que va de la ETSIT?
En el fondo no creo que sea
In reply to Supongo que sera dificil by Anónimo
En el fondo no creo que sea tan dificil, pero requiere más esfuerzo que en el colegio o en la universidad, donde todos estábamos juntos automaticamente. Suelo mirar a ver si viene alguien de la ETSIT, ya que sería un buen pretexto para enterarme de lo que hace la gente de intercambio en Darmstadt, pero desde hace dos años no viene nadie. De todas formas, por suerte también hay otra mucha gente, sean de donde sean :)
Le he dado mil vueltas al tema y he mirado lo que hace otra gente para aprender de ellos. Al final, siempre llego a la misma conclusión, es decir, que tengo que esforzarme más.
por cierto, por que has
por cierto, por que has elegido ese lugar para hacer erasmus y el doctorado?
Decidí venir a Alemania por
In reply to por cierto, por que has by Anónimo
Decidí venir a Alemania por el idioma, ya que ya lo hablaba. Aunque había varias ciudades posibles, solo en Darmstadt y Stuttgart se podía hacer Doble Titulación, es decir, obtener tanto el título español como el alemán. Al final me decanté por Darmstadt porque está cerca de donde vive mi familia alemana. Además está al lado de Frankfurt, que es bastante más grande y está muy bien conectado tanto con Madrid como con practicamente el resto del mundo.
Después de terminar el intercambio decidí quedarme aquí por varias razones. Por un lado, me ofrecían directamente una plaza con muy buenas condiciones y en un tema que me gusta mucho. Además ya conocía a la gente con la que iba a trabajar y me llevo muy bien con ellos. Por otro lado, para empezar en Madrid me pedían hacer un segundo master y encima ya entonces no estaba nada claro como de seguro era todo aquello. Por eso, al final tomé la decisión de quedarme.
no puedes hacer una estancia
In reply to Decidí venir a Alemania por by Adrovsky
no puedes hacer una estancia de doctorado en Madrid para estar con tus amigos, familia...
Sí, de hecho colaboramos con
In reply to no puedes hacer una estancia by Anónimo
Sí, de hecho colaboramos con gente en Madrid y ya he estado varias veces trabajando con ellos en Madrid unas semanas. Nunca ha sido una estancia como tal de varios meses, pero sí una temporada que siempre he agradecido mucho :) La verdad es que es una suerte tremenda poder ir, aunque solo sea de vez en cuando. Eso si, la mayor parte del tiempo estoy en Darmstadt.
Por cierto, estoy muy intrigado con los comentarios anónimos, ya que no tengo ni idea de quien eres :D No hace falta que lo digas, pero tengo curiosidad por saber como has encontrado este blog: en cualquier caso, te agradezco mucho el interés! :)
Pues ni yo mismo me acuerdo
In reply to Sí, de hecho colaboramos con by Adrovsky
Pues ni yo mismo me acuerdo como lo encontre. Pero leo varios blogs... por cierto, como va el doctorado? ya tienes alguna publicacion? Suerte!!!
Sin duda, la pregunta del
In reply to Pues ni yo mismo me acuerdo by Anónimo
Sin duda, la pregunta del doctorado no es una pregunta fácil :D Por un lado va muy bien, en el sentido de que hago lo que me gusta y me lo suelo pasar muy bien en la oficina. Por otro lado, publicar desde luego no es fácil y me da rabia cuando me rechazan papers por cualquier razon casi aleatoria. Al menos en nuestro area los congresos son muy selectivos, ya que están en torno al 20% de tasa de aceptación, por lo que pueden hacer falta varios intentos y mejoras para publicar algo.
Aún así, he logrado algunas publicaciones, aunque no todas son tan importantes. En www.seemoo.tu-darmstadt.de/team/adrian-carlos-loch-navarro/ puedes ver más detalles. Deduzco que estás en algo parecido, asi que igualmente, mucha suerte! :)
Add new comment