Forward Thinking

Aunque todavia no me ha dado tiempo a añadir todas las funciones que había en el blog antiguo, creo que la página ya está bastante completa: Algunas de las cosas que faltan son la sección de videos, los links a otras páginas y varios álbumes de la galería. Si tenéis alguna otra sugerencia acerca de los contenidos, del funcionamiento o del aspecto de la página, no dudeis en madarmela por mail o dejarla como comentario!

Un cambio pequeño pero significativo es que el nombre del blog ha perdido importancia: En un principio pensaba poner "Ghosts of the past..." como subtitulo de la página, pero al final sólo aparece como link al blog en el menú principal. Sin duda alguna eso tiene que ver con la nueva manera de plantearme el blog que comentaba en Septiembre.

Hace algun tiempo me di cuenta que eso no es lo unico que ultimamente me planteo de manera distinta: Una de esas cosas es la manera de tratar los recuerdos, ya que antes estaba en cierta manera obsesionado con el pasado. Cada vez que pasaba algo fuera de lo común, memorizaba la fecha, el lugar e incluso la hora. Lo marcaba en el calendario y lo recordaba hasta años después.

En el blog hay alguna que otra entrada que refleja esa manera de pensar. como por ejemplo "Hace un año" o "20 de Mayo". En cierta manera se trataba de apoyarse en situaciones del pasado, probablemente porque tenía pocas esperanzas de que se repitieran en el futuro. Mi costumbre de guardar todo tipo de objetos como recuerdo también es una consecuencia de esa obsesión, que se podría denominar "Backward Thinking".

Cuando el otro día llegaba a estas conclusiones, me alegré de que ese término ya no se ajuste a la realidad. Ahora más bien hablaría de todo lo contrario, es decir, "Forward Thinking": ¿Para que darle demasiadas vueltas a algo que ya ha sucedido y no se puede cambiar? Mejor pensar ya en la próxima cosa que vaya a ocurrir y en como hacer que sea mejor aún, si es que eso es posible.

Una consecuencia de ello es que cada vez tengo más la sensación de que debería tirar, o al menos guardar y ordenar, la mitad de las cosas que están en mi cuarto. Probablemente el caso más llamativo sea una bolsa que lleva más de dos años en el mismo lugar y le sigue de cerca el montón de cajas que se está acumulando delante de la ventana. A ver cuando cuarto de Teleco me concede un rato para ello, aunque por ahora parece complicado...

Adivina adivinanza, ¿de donde proviene la bolsa? Sólo dos personas pueden contestar

Lara Mon, 12/01/2008 - 15:04
Comment

espero que siguiendo la nueva línea de pensamiento hayas decidido invertir el euro aquel....;)

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.

Filtered HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type='1 A I'> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id='jump-*'> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.