Düsseldorf
Las tres últimas semanas del año han sido intensas: desde un finde en Düsseldorf hasta la segunda parte del Hobbit, la verdad es que lo he pasado en grande :) No creo que tenga sentido reflejar todo aquí, asi que aprovecho la que probablemente sea la última entrada del año para poner unas cuantas fotos de Düsseldorf. La ciudad me impresionó mucho, ya que nunca había estado y no era consciente de que tuviera tantas cosas interesantes. Estuve una noche, que pasé en un hotel. Un hotel, no un hostal. Fue toda una experiencia no compartir habitación con extraños :D Lo mejor: el hotel (4*) era más barato que el hostal :P
El Rin atraviesa Düsseldorf: cruzamos dos enormes puentes sobre el río y subimos al "Rheinturm", la torre de comunicaciones que se ve a la izquierda. La foto es una prueba de que en Alemania también hay Sol en invierno, aunque se esconda tras las nubes ;-)
Al lado de la torre hay unas casas de Gehry que están literalmente arrugadas :D Aparte de fotogénicas, los reflejos de las casas eran perfectos para sacarle partido a la función HDR de la camara del móvil, que es la razón de que la luz en la foto sea tan curiosa.
Tras el Guggenheim de Bilbao (1997), parece que Gehry quiso que estas casas (1998) fueran aún más curvas: no quiero saber la pinta que deben tener los planos :D Eso si, al parecer son todo oficinas, asi que no creo que nunca pueda vivir en estas casas :(
A la vuelta de la esquina está el "Medienhafen", un antiguo puerto del Rin que ahora se ha convertido en zona de lujo con edificios cada cual más llamativo que el anterior, incluyendo gigantes figuras de colores que trepan fachadas.
No logré enterarme de lo que había en este edificio en forma de viga, pero no me importaría tener un despacho con vistas en el ventanal de delante :D Lo malo es que me temo que son oficinas de una de esas empresas que solo mueven papeles.
El "Medienhafen" visto desde la torre de la primera foto. Las casas arrugadas están en medio en primer término. Las vistas son espectaculares y solo cuesta 4 € subir: además, arriba nos tomamos un chocolate viendo los últimos rayos de Sol :-)
Las ventanas de la torre están inclinadas en vez de vertical, de manera que se puede mirar hacia abajo: en esta foto se ve la propia torre! :D La hilera de luces a lo largo del pilar es un reloj. Eso si, es muy lioso, ya que está en base 10 en vez de base 2 :P
El segundo día fuimos a Colonia, que está a tan solo 30 minutos en tren. Una vez más el día fue nubloso, pero al atardecer el Sol asomó de nuevo bajo las nubes dando paso a una "hora dorada" impresionante: casi parecía otra ciudad :D
En Colonia subimos a pie a la torre de la catedral: cuatro años antes había subido y me pareció un esfuerzo asequible, pero esta vez tuve que parar varias veces en el camino cual anciano. Sin duda, deben haber hecho más alta la catedral ;-)
Al igual que en otras ciudades, el enorme puente de ferrocarril de Colonia está lleno de candados, pero nunca había visto tantos juntos. Se estima que hay 40.000 candados con un peso total de varias toneladas. Desde luego, alguien se ha forrado vendiendolos :P