Airborne Electronics
El avión apenas había posado el tren de aterrizaje principal sobre la pista y aún le quedaba un buen tramo para detenerse cuando en algún lado sonó un delatador móvil, supongo que avisando de un mensaje nuevo. Mientras tanto, mi vecino se divertía con un juego en su smartphone. El avión no estalló y los motores no fueron pasto de las llamas. Tampoco nos salimos de la pista. Vaya decepción. A lo mejor se podría pensar que siendo Teleco y dedicándome a redes inalámbricas, debería saber cuanto hay de verdad en las advertencias sobre dispositivos electrónicos en vuelo. No lo sé. Pero lo peor de todo es que creo que nadie lo sabe.
Lyon nocturno desde las alturas durante mi último vuelo a Madrid
Las razones para prohibir los dispositivos electrónicos son de todo tipo, pero parece que en el fondo la explicación es "por si acaso". Sin embargo, hay algunos motivos indiscutibles. Por ejemplo, no tiene sentido intentar usar las funciones de red de un móvil en un avión. Por un lado, a una altura de varios kilómetros, el móvil tiene que emitir a toda potencia para intentar alcanzar una estación base en tierra. Por otro lado, las estaciones base no están pensadas para que un móvil pase por su área de cobertura a 700 km/h. Las estaciones en tierra tendrían que estar pasando clientes de una a otra (handover) a una velocidad para la cual no están diseñadas.
Algún lugar de Alemania poco después de despegar desde Frankfurt
También tiene sentido la prohibición genérica de dispositivos que emitan señales electromagnéticas. Aunque las frecuencias que utilicen no sean las mismas que las que utilizan los sistemas del avión, un dispositivo "chapucero" comprado en a saber donde puede que no cumpla del todo todas las normas. Aunque la solución sería especificar exactamente los dispositivos que se pueden usar y los que no, hacerlo cumplir simplemente no es factible. Sería curioso un anuncio del estilo: "... solo se permiten dispositivos de la marca XYZ ...". Por lo tanto, más vale prevenir que curar y prohibirlo todo.
Hay simulaciones electromagnéticas de aviones, asi que no todo es pura paranoia :)
Hay mucho debate sobre si prohibir todos los dispositivos durante despegue y aterrizaje tiene sentido o no. Parece que la razón tiene que ver con que son las fases más criticas del vuelo. Es decir, si pasa algo, la gente debería estar más pendiente de salir del avión con cierta celeridad que de subir a Facebook fotos de lo que está pasando. También parece que tiene que ver con que no salga volando ningún teléfono en caso de que no sea el aterrizaje más suave que se haya visto. Pero a la gente le da igual. Lo único que importa es el WhatsApp para decir que el avión casi ha llegado, como si así se llegara antes a casa.