El caso de los anónimos

Aviso: La entrada es bastante más larga de lo habitual, asi que recomiendo tomarse la lectura con calma...

Por suerte, todo acaba por llegar: La falta de entradas durante tres semanas se ha debido evidentemente a los exámenes, que por suerte terminé ayer. Tampoco he estado tan desbordado durante los últimos días como para no poder poner escribir nada, pero lo que pretendía poner como entrada inmediatamente posterior a la de "La tecla de OK" requería algo más de tiempo de lo habitual.

Me levanté de mi mesa de estudio: No podía seguir sentado. No tras haber leído eso. Estaba nervioso. Aquello no tenía ni pies ni cabeza: Entendía el contenido, entendía la forma, pero no entendía lo más importante: El porqué. Intentaba calmarme un poco andando por la casa. Encima del taburete había un libro. Me fijé en el título: "El caso de los anónimos" de Agatha Christie. Que ironía.

Me refiero evidentemente a los cuatro comentarios anónimos de la última entrada, en los que alguien me da con muy buena voluntad unos cuantos consejos acerca del tema del blog. Podéis (re)leerlos, pero no creo que encontréis nada que no supierais ya: El "que" siempre ha estado muy claro, el problema es el "como". Y en eso, la manera de ver las cosas del anónimo y la mia son completamente opuestas.

Supongo que esa es una de las razones por las que la interesante discusión acaba muriendo, aunque también reconozco que la culpa de ello es en gran parte mía: Mis contestaciones están siempre escritas a la defensiva, despreciando no siempre con razón las criticas del anónimo. No se si eso es reprochable, pero en cualquier caso no fue correcto por mi parte. Sin embargo no pretendo analizar ahora en detalle quien dijo qué y si estaba justificado o no: Dudo que eso sea de interés. Más bien pretendo centrar el contenido de la entrada en la "intriga" natural que conlleva cualquier anónimo: ¿Quién es el autor?

Como siempre, aquel día me retrasé: Para variar, el 120 había tardado una eternidad en pasar y cuando llegué ya se habían sentado en una mesa. Tras pedir la comida y comentar algunas frikadas habituales, Santi cambió radicalmente de tema y planteó la temida pregunta: "¿Adri, quien crees que escribe los anónimos?". No pude dar una respuesta concreta entonces y sigo sin poder hacerlo ahora. Pero al igual que durante casi toda la cena de aquel día, es posible jugar un rato "a ser detectives"...

Es usual que cualquier página web registre las visitas que tiene, pero como ya decía hace algunos meses, mi blog no realiza ningún tipo de estadísticas. Como además la página está alojada en una cuenta básica de AwardSpace, no tengo acceso a los registros del servidor web. Por lo tanto el único dato "informático" que tengo acerca del anónimo es la dirección IP que tenía cada vez que ponía un comentario.

Hace mucho que las direcciones IP se asignan dinamicamente cada vez que el usuario se conecta, pero desde que las compañías de teléfono le colocan un router a todo el mundo independientemente de que lo necesite o no, las IPs se suelen mantener bastante tiempo y por lo tanto son un dato útil. Sin embargo, a pesar de que las IPs siempre respondían a un "ping", no obtuve los resultados esperados:

  • Telnet: Una opción era intentar acceder al router del anónimo via "telnet" para averiguar algo, suponiendo que fuera un cliente que no hubiera cambiado la contraseña estándar de su router. Además a lo mejor hubiera sido posible establecer un túnel VPN a su red local y acceder asi directamente a su ordenador. Sin embargo, las IPs registradas no respondían a peticiones "telnet"...
  • Traceroute: En las peliculas de supuestos "hackers" que se cuelan en ordenadores ajenos, cuando la policia intenta localizarlos, se suele ver un mapa del mundo y como van rastreando la conexión. Semejante frikada está al alcance de cualquiera, ya que la aplicación "traceroute" (Linux) o "tracert" (Windows) hace precisamente eso. De esa manera me enteré que el anónimo se encuentra a nueve saltos de red IP desde mi casa: Sin embargo el rastreo no terminaba en un router doméstico, sino en un nodo de Telefónica.

Es decir, las direcciones IP registradas en los comentarios no son del anónimo, sino de nodos de la red regional de su ISP. Eso explica también porque no respondían a peticiones "telnet": Evidentemente Telefónica no abre esos puertos de sus enrutadores... Indagando un poco acerca de esos nodos solo pude descubrir que tenían soporte para Imagenio, pero poco más. Todo eso suena a que el anónimo utiliza algún programa típico de suplantación de identidad en Internet, que cambia su IP real por la del primer nodo al que se conecta. Eso no es nada sofisticado: De hecho, creo que Internet Explorer 7 permite hacerlo simplemente marcando la opción correspondiente durante la instalación, aparte de que hay programas a punta pala para hacerlo sin mucha complicación.

No cabe duda de que el intento tecnológico de desvelar quien es el anónimo no fue muy exitoso: Si estuviera ya en cuarto y hubiera cursado RDOR (Redes de Ordenadores), a lo mejor hubiera tenido un repertorio de maldades mas amplio que aplicar a esas direcciones IP... Pero como no es el caso, no me quedó otra opción que pasar a analizar en detalle los comentarios del anónimo para deducir más datos. Por ahora sabemos que:

  • Se conecta desde Madrid, o al menos a un nodo que está aquí
  • Es cliente de Telefónica y puede que tenga contratado Imagenio
  • Utiliza un programa de suplantación de identidad (Cambio de IP)

Un aspecto muy importante es el "cuando": No me parece verosimil que esa entrada, supuestamente irónica, pudiera suscitar ese tipo de comentarios. Más bien parece que el anónimo puso los comentarios en esa entrada porque era la última, y que la motivación real fuera un suceso externo al blog. Curiosamente el primero de los cuatro comentarios fue puesto el 22 de Enero a las 22:12, es decir, poco después de que Rocho, a quien no había visto desde hace meses, hubiera pasado por casa para recoger el video digitalizado de su viaje a Japón. Además, el último comentario es del 27 de Enero, el último día que Rocho estuvo en Madrid. Sin embargo, si no me mintió, él se conecta via Ya.com, asi que no puede ser él, aparte de que si me quisiera decir algo así, no se andaría con tonterías y me lo diría directamente.

Pero los comentarios proporcionan muchos más datos, suponiendo que el anónimo no miente ni finge un vocabulario distinto al que suele usar:

  • Utiliza la palabra "chuminadas" para referirse a "tonterias", lo cual me sorprendió mucho, ya que no recuerdo haber oido jamás a nadie conocido expresarse así.
  • Sólo pone algunas tildes: Entendería que no pusiera aquellas que no se ven a primera vista, pero se deja por el camino algunas muy evidentes. Yo no me hubiera dado cuenta de ello, pero a Santi le llamó mucho la atención.
  • Sabe que no hago nada de deporte, ya que me recomienda encarecidamente que haga por lo menos un poco. Por cierto, en eso tiene probablemente bastante razón... :D También sabe que no bebo.
  • Muestra cierto desprecio frente a la tecnología: Habla de "chucherías electrónicas" y "los chismes estos". Eso descarta en teoría a unos cuantos de los que creo que leen habitualmente el blog... Aún así, conoce el GTA San Andreas y de hecho habla de ese juego con cierta familiaridad, denominandolo sólo "San Andreas".
  • Utiliza la segunda persona del plural en la expresión "un video de una vez que fuisteis al parque de atracciones", lo cual restringe de nuevo los posibles candidatos a ser el anónimo.
  • Conoce algunos de mis habitos que no he comentado explicitamente en el blog: Es cierto que si no tengo nada mejor que hacer me quedo en casa editando videos o haciendo cualquier otra frikada, y suelo cenar alguna asquerosa masa precongelada que en general tiene forma de pizza.
  • Dice que no me ve desde "hace mil años", lo cual suena a que me conoce del colegio. Sin embargo dice que "La vida universitaria para mi no tiene nada que ver con lo que tu haces", lo cual implica en teoría que sabe más o menos lo que hago ahora y por lo tanto es una contradicción. Sin embargo, es posible que lo de "mil años" no quiera significar tanto como dos años y medio... En cualquier caso delata con ello que también ha empezado a estudiar tras haber terminado el colegio.
  • Utiliza abreviaciones típicas de SMS y mensajería instantánea en un medio en el que no hace falta: "la verdad esq me he dado cuenta", "yo tp lo haria"...  Por lo tanto escribe rápido y, como él mismo dice, según va pensando las cosas.
  • Tiene una imagen distorsionada de mi: Supone que me paso el día frikeando con el ordenador y editando videos, lo cual no es cierto. Eso puede deberse a que alguien que me suele ver ultimamente se lo ha contado exagerando un poco...
  • Se conecta por las tardes: Sus comentarios fueron posteados a las 22:12, 18:18, 22:00 y 19:57. Teniendo en cuenta que estabamos en época de exámenes, puede ser que se conectara siempre tras haber estudiado por la tarde.
  • Se harta con relativa facilidad, ya que su último comentario suena como si ya me hubiera clasificado como un caso perdido: "si su respuesta a eso es venirme con", "yo creo que no has cambiado nada en absoluto"...
  • Su forma de razonar parece más "emotiva" que "racional", sobre todo por su propuesta alcohólica. Por supuesto eso no es nada negativo: En algunas situaciones es una ventaja, en otras un inconveniente.

Haciendo una lista de las personas que podrian leer regularmente el blog y superponiendo todas las condiciones que se derivan de lo anterior, llego a la fascinante conclusión de que el anónimo es... nadie. "Ya, pero alguna suposición tendrás" me decían durante la cena que mencionaba antes. Pues no, no la tengo: Las posibles personas que menos restringidas quedan por las condiciones anteriores no tienen motivo alguno para escribir de pronto ese tipo de comentarios en plena época de exámenes, cuando cada cual ya tiene suficientes problemas como para preocuparse de los ajenos.

Es decir, habría que ampliar el conjunto de posibles anónimos con un criterio más amplio. Sin embargo entonces el número de posibilidades se dispara y ya no es factible aplicar un método de eliminación como el anterior. Tan siquiera es posible reducir el conjunto a (más o menos) la mitad, ya que el/la anónimo/a no ha utilizado nunca ni un sólo adjetivo referido a si mismo/a.

Aún así, parece ser que Medem si sabe con bastante certeza quien escribió los comentarios, pero por ahora mantiene su palabra frente al anónimo de no desvelar quién es. Por lo tanto parece ser que me voy a quedar con la duda, aunque a lo mejor vuelvo a recibir algún comentario parecido dentro de otros siete meses: Es curioso que el anónimo siempre haya escrito por ahora en época de exámenes, aunque la última vez si tuviera un buen motivo para hacerlo...

Espero que el anónimo no se tome a mal este "análisis" en caso de que siga leyendo el blog, pero tampoco me parece tan extraño que me interese saber quién es... En cualquier caso se trata de otra oportunidad más desperdiciada: Era una situación única que no se había dado antes, pero gracias a mis decisiones erróneas al contestar a los comentarios, no ha servido de nada. En vez de obtener resultados positivos de esa situación, la he destruido queriendo y sin querer al mismo tiempo. Una vez más.

En cualquier caso, agradezco mucho las opiniones de los que habéis comentado "El caso de los anónimos" tanto en la entrada anterior, como directamente conmigo. En fin, a pesar de tanto texto, sigue sin haber respuesta a la dichosa pregunta: ¿Quien eres, anónimo?

Difenilnorbornano Sun, 02/10/2008 - 12:40
Comment

Arrrrr grumetes!!! A las armas vamos a la caza del anonimo!!!!!! jejejejejejeje
tio mooola mazo!!! friki powa!!! Bueno al grano ya sabes que el suministro de artefactos explosivos/dañinos corre de mi cuenta para lo que necesites, asi que cuando lo averigües nos pintamos la mitad de la cara de azul nos ponemos unos kilts y....waaaaaaaaagggggggghhhh!!!!! a desollar!!!MUAHAHAHAHAHAHAHA!!!!!
(Joe como se nota el no haber dormido y el chute de cafe).
Oye a lo que iba mañana no podre ir a jufo porque tengo el examen a las 4. Pero esta semana tenemos que quedar y frikear que tengo multitud de cosas para hacerlo!!!:D Y asi nos encerramos en casa y comemos pizzas crudas y algun resto humano!!!
jajajaajaj anda esta tarde hablamos

Parmacenda Sun, 02/10/2008 - 14:30
Comment

Yuhu!
Pizzas crudas! Me apunto!

Debo decir que, en mi caso, el "Caso de los Anónimos" pasó totalmente desapercibido. Lo que tienen los exámenes. Pero bueno, solamente era escribir un pequeño comentario de saludo (Regreso al Blog) y que ya hablaremos con más calma mañana por la mañana.

See you tomorrow.

Phil Sun, 02/10/2008 - 15:00
Comment

Creo que te equivocas de dirección con esta entrada. Aunque tenga cierta idea de quién puede ser él/ella, creo que la identidad es lo de menos. Esa supongo que era la intención de ocultarla, que no centraras la atención en ella sino en el contenido y, si ese es el caso, queda claro que el tiro ha salido por la culata... Aunque me parece que, por otra parte, críticas a una persona, especialmente las constructivas, deben de ser transmitidas por una vía más privada y no bajo el descubierto que ofrece internet... Pero está claro que el anonimato e internet son dos conceptos muy miscibles.
Pero bueno, en cierto modo he de decir que algunas de las cosas expuesta en sus comentarios son también las que te transmitiría yo si tuviera una relación algo más cercana contigo pero que, en cualquier caso, creo que ya conoces de sobra y ya digo que al verte en Heidelberg y posteriormente en el concierto de Santi te vi más abierto y desinhibido que el recuerdo que mantenía de ti del cole. Lo que quiero decir es que un mérito de esos comentarios han sido levantar el tabú y (parcialmente) el secretismo sobre el sentido de los "ghosts".
En fin, estaré expectante a ver como evoluciona esta entrada. ;)

Hugs,
Phil

Anónimo Mon, 02/11/2008 - 15:12

In reply to by Phil

Comment

Hmmm...veo que mi participación en el blog está calando hondo jaj

He conseguido que pienses en lo que he dicho, pero la respuesta ha sido inesperada, te has puesto a intentar cazarme con pings y demás herramientas inútiles. Crees que eres capaz de saber quien escribe desde una conexión en internet hoy día?? Telefonica cuida muy bien a sus clientes, como cualquier compañía, y dudo mucho que seas capaz de saltarte sus filtros.

En cualquier caso, te pones a intentar saber quien soy en vez de pensar si lo que digo tiene sentido o no. Muy currado tu análisis y tu reflexión, seguro que te has pasado la noche del viernes haciéndola en vez de salir por ahí a pasartelo bien.

Me hace gracia que digas que el tal Medem puede tener idea de quien soy, cuando no he hablado con él en mi vida. En cualquier caso, es estúpido que intentes saber quien soy, por algo escribo como anónimo. Si quedase contigo un día cara a cara no te diría realmente lo que pienso, por algo lo pongo por aquí.

En cualquier caso, me hace gracia que sea yo quien tenga que venir aquí a tocar los cojones y a decir las cosas claras, antes de que viniese nunca se había hablado claramente qué eran esos fantasmas a los que siempre haces referencia. Este blog está para eso no? O para poner fotitos de lo grasienta que es la comida en tu universidad.

En fin, puede parecer que estoy atacando a saco (cuando es lo que hago), pero no por tocar los cojones simplemente, sino para intentar ayudarte a cambiar. Siempre digo lo mismo, eres demasiado racional, te pones a interpretar mis frases y mi forma de escribir para saber quien soy...manda huevos.

No se si escribiré más, seguramente me pase a leer de vez en cuando, pero no más..¿para qué? Te estoy ayudando en algo? O sólo irritando?

Parece que soy el único que dice las cosas tal y como las veo, ninguno de los que escriben aquí te dicen de verdad lo que piensan...medita

Quieres cambiar no? Eso está claro. No vas a pegar un salto grandisimo en poco tiempo, concienciado parece que estas, ahora tienes que ponerte manos a la obra. No te dejes tongar por la gente, ten más caracter y menos pasotismo, implicate más con las cosas, no te dejes vacilar. Dirás que te comportarías como alguien que no eres...error. Por eso te dije lo del alcohol, porq es la única forma que conozco de apartar por un rato tus inhibiciones. Seguro que en tu casa, con tu familia, cuando algo te cabrea dices las cosas tal y como las piensas, en vez de callartelas, y con tus amigos no (y eso que son tus amigos, luego con gente que conoces poco no me lo quiero ni imaginar).

En fin, te digo como lo veo para intentar ayudarte, otra cosa esq tu me dejes hacerlo o te pongas a hacer pings inutilmente a mi ip dinámica.

Un saludo

Alguien Tue, 02/19/2008 - 09:38

In reply to by Anónimo

Comment

Yo creo que el anónimo es un cantamañanas (sin ánimo de ofender, ehhh). Está claro que lo mas importante en la vida es emborracharse, salir de fiesta y conocer gente, todo el mundo lo sabe... o no? Yo personalmente pienso que no, pero allá cada cual.

Por qué quiere alguien cambiar a otra persona sólo porque sea diferente? Qué tiene de malo?

Creo que anónimo necesita una vida, en vez de vivir la de los demás.

Leí en algún sitio hace unos días:
"Sé legal con los ? empollones? (aquellos estudiantes que los demás juzgan que son bobos).
Existe una gran probabilidad de
que tengas que trabajar PARA uno de ellos."

Un cordial saludo a todos!

santi Mon, 02/11/2008 - 22:50
Comment

hola señores, hace mucho que no comentaba y hoy he tenido un día especial y me da por ahí.

Un par de cosillas que me vienen ahora mismo a la cabeza:

Adri tio, si le prometiste al anónimo que no le ibas a rastrear (algo así recuerdo) está bien que le rastrees y nos lo digas en privado, pero publicarlo es otra cosa. Además has provocado q este anónimo se burle y nos toque un poco más los huevos.

En el siguiente punto coincido con el anónimo, creo que deberías pensar / discutir más sobre el contenido que sobre la persona. Fui yo quien abrió el debate en la cena (aunq no m acuerdo muy bien) pero era simplemente curiosidad, no era suficiente como para llenar dos páginas de artículo.

Por último, no das mucho la impresión de cambio (o por lo menos intento de cambio) si gastas tanto tiempo en escribir artículos de este tipo sobre una 'gilipollez' (interesante y curioso como para entretener unos días, 'gilipollez' al fin y al cabo). En mi humilde opinión, que evidentemente es discutible, deberías pasar de estas chorradas o intentarlo por lo menos.
Podrías seguir de vez en cuando la voz de tu interior que representa tus instintos: me apetece moverme, salgo a correr; estoy vago y paso de lavarme las manos, toco el teclado; no me apetece estudiar (aunque TENGA que hacerlo), pues no estudio.

En fin todo esto te lo digo desde la amistad y buena intención y estaría encantado de debatir sobre esto

un abrazo

Adrovsky Tue, 02/12/2008 - 01:36
Comment

Vaya, veo que el tema provoca reacciones :D. Ya había escrito una respuesta bastante larga al último comentario del anónimo, pero tras leer el que acaba de poner Santi, he cambiado de opinión. Efectivamente, no merece la pena invertir tanto tiempo en esto, ya que no lleva a ninguna parte.

Para zanjar toda esta historia, sólo quiero dejar bien claras algunas cosas:

1) Es cierto que importa más el contenido de los comentarios anónimos que quien sea su autor: Por eso mismo primero contesté al contenido en mis respuestas de la entrada anterior y luego agrupé todas las curiosidades secundarias acerca de la identidad del anónimo en esta entrada. Esperé a que acabaran los exámenes para escribirla, ya que evidentemente no podía perder el tiempo con esto antes.

2) Todos los intentos de saber quien es el anónimo que están reflejados en esta entrada son anteriores a que yo dijera que no iba a rastrear más los comentarios. Debería haberlo puesto en la entrada: Lo siento, ha sido un error por mi parte.

3) La entrada pretendía tener un aspecto de "fin" curioso al tema de los comentarios anónimos: Lo siguiente que hubiera puesto en algún momento de esta semana hubieran sido las frikadas con las que hemos empezado hoy el segundo semestre. Estoy de acuerdo; para variar la entrada no tiene la forma que debería tener.

4) No creo que sea relevante el que yo de o no la impresión de cambio / intento de cambio / como lo queráis llamar. Lo importante es que haya los cambios que deba haber, en su justa medida y en el preciso instante en el que son necesarios. Y puedo asegurar que no tienen nada que ver con que yo pierda o no el tiempo jugando un rato al "Cluedo" en la vida real :) . En cualquier caso, siempre me gusta leer / oir / ver en conversaciones / comentarios como los de Phil que no todo esfuerzo es en vano.

5) Suelo hacerle bastante caso a "la voz interior" esa de los instintos, sólo que a mi me cuenta otras cosas: Esta por ver el día que me diga "sal a correr", más bien me dice "no te muevas; demasiado esfuerzo físico"... xD También me dice "estudia" y "ve a clase".

6) En mi opinión, el comentarista anónimo está a años luz de tener la más remota idea de algún detalle de lo que son los "ghosts" (Me gustaría escribir "han sido", pero se que no puedo ni debo). Por hacer un símil, diría que su grado de reconocimiento acerca del tema es como el de una persona que sabe identificar lo que es un teléfono móvil. Eso esta muy bien, pero está muy lejos de entender y comprender cual es el funcionamiento exacto y detallado de cada uno de sus circuitos integrados. Esto no es una característica especial de los "ghosts", sino que por extensión debería ser aplicable a cualquier sentimiento de cualquier persona. No se si será asi; es una teoría.

Bueno, como véis me afecta bastante más lo que comente alguien que dice quien es, que alguien que escribe desde el anonimato. En cualquier caso agradezco los múltiples e interesantes comentarios y al anónimo por haberlos suscitado ;)

Anónimo Tue, 02/12/2008 - 15:16

In reply to by Adrovsky

Comment

Me parto el pecho con el tema de que estoy años luz de saber que son los ghosts...ni yo ni nadie estamos a años luz de saber lo que son, es más que evidente, así que no me tires de la lengua.

Y que tu instintos te digan "vé a clase" no te lo crees ni tu, otra cosa esq no quieras verlo, tu mismo. Juegas una vida monótona y aburrida, y de vez en cuando estarás más amargado que la leche, eso es así y punto, no hay más que decir. No conozco a nadie que se dedique a currar y currar, todos esperan a que llegue el finde para desconectar, y tu esperas que llegue para sentarte en tu silla a estudiar lo que has dado durante la semana en la uni...y cuando acabes la carrera?? A trabajar de lunes a viernes, y luego te jubilas y terminas cascando habiendo malgastado tu vida....en fin

Adrovsky Tue, 02/12/2008 - 15:33

In reply to by Anónimo

Comment

Tus contestaciones y tu manera de argumentar se parecen cada vez más a las de un "troll de internet". Sinceramente siento que no hayas llegado a entender que no todo el mundo ve las cosas del mismo modo que tu, que hay otras maneras de plantearse las cosas y que no puedes tener razón en todo, igual que yo tampoco la tengo.

Es una pena, tus anteriores comentarios me habían dado la esperanza de estar razonando con una persona interesada en echarme una mano, pero veo que tu único objetivo es imponer tu opinión.

Adrovsky Tue, 02/12/2008 - 15:09
Comment

@Santi:

Me temo que intentar reducir la complejidad de la mente de cualquier persona a una "bestia" y a una "conciencia" no es factible: No creo que las personas sean modelables como el resultado de dos extremos radicales, tipo "ángel" y "demonio", ya que eso sería demasiado simple para explicar el comportamiento de la gente.

En cualquier caso, para poder hablar con seguridad acerca del tema habría que haber cursado los correspondientes estudios, que yo al menos no tengo. Aún así, no creo que mi curiosa voluntad de ir a clases que me interesan y dedicar tiempo a algo que me gusta estudiar sea preocupante: Hay bastante gente que lo hace ;)

@Medem

Ya me gustaría tener los conocimientos para que eso fuera cierto... :D Por cierto, me ha costado unos cuantos meses, pero creo que por fin se de donde vienen tus curiosas "postdatas" y la verdad no entiendo como no he caído antes. Efectivamente, era dificil encontrarlas en Google...

santi Tue, 02/12/2008 - 21:53
Comment

Sólo un pequeño comentario a antes: lo de que la mente no se puede dividir tan fácilmente díselo a Kant que la dividió sólo en tres partes:

*ich
*es
*über ich

Lara Tue, 02/12/2008 - 23:21
Comment

creo que me el anónimo no tiene razón en la mayoría de lo que dice, que su forma de decirlo además le hace perder toda credibilidad y que está llegando a un punto en que parece el dueño y señor del universo, que lo sabe todo y tiene solución para todo....ya me gustaría a mí saber cómo es su vida para poder juzgarle y burlarme de aquello en lo que haya fracasado. TODOS tenemos historias, NADIE es perfecto y realmente no sé qué derecho tiene a ir diciendo por ahí "que se parte el pecho" porque Adri no crea que haya entendido los ghosts.
Eres un prepotente, y con eso ya pierdes cualquier tipo de peso.

Anonimo Tue, 02/26/2008 - 00:59
Comment

Soy el primer anónimo. El de hace bastantes meses. Solo quería dejar algunas cosas claras. Al parecer hay otro anónimo, el que esta comentando por aquí últimamente no tiene ni puta idea y como ya han mencionado antes, se comporta como un troll de Internet.
Medem si sabe quien soy, pero esto no es lo importante. Deberías de concentrarte en el mensaje. He estado leyendo tu blog con relativa frecuencia y me parece que has hecho progresos. Se te ve con mas ánimos.
Una vez mas, sean lo que sean los ghosts afronta te a ellos. Y no hagas ni caso al anónimo este. El estar sentado delante del ordenador no tiene por que ser malo. El anónimo insinúa que tu problema es que careces de vida social por culpa del ordenador. En mi opinión (suponiendo que lo primero sea cierto) no creo que el ordenador tenga la culpa. Se pueden compaginar vida social y vida delante del ordenador perfectamente.

Bueno, creo que eso es todo. Por último... olvídate de la identidad de los anónimos. Es irrelevante. Ademas, respecto a lo de las IPs... para empezar te va a identificar la localización del nodo de telefónica y nada más... y aun suponiendo que lo localizaras, es posible que esta persona este detrás de un pr0xy, como es mi caso.
Pues hasta otra, cuidate!

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.

Filtered HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type='1 A I'> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id='jump-*'> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.